miércoles, 26 de septiembre de 2012
Utilizar Facebook como un recurso para el desarrollo profesional
Si usted es como la mayoría de educadores, su apretada agenda hará que sea todo un reto encontrar tiempo para contactar con sus compañeros de profesión. Facebook puede ayudarle. En esta sección destacaremos algunos posibles usos de Facebook como recurso para el desarrollo profesional.
Otra manera de usar Facebook para el desarrollo profesional es haciendo clic en "Me gusta" en aquellas páginas de Facebook
relacionadas con su asignatura. Esto incluye su asociación profesional y los congresos a los que asista. Si pulsa el botón "Me gusta" de páginas de Facebook relevantes para usted ahorrará tiempo, puesto que los recursos que le sean de interés aparecerán directamente en su sección de noticias.
Adoptar los estilos de aprendizaje digital, social, móvil y “siempre en línea” de los estudiantes del siglo XXI
Criados en el mundo “siempre en línea” de los medios interactivos, internet y las tecnologías de medios de comunicación social,
los alumnos de hoy en día tienen diferentes expectativas y estilos de aprendizaje que los de generaciones anteriores. El uso omnipresente de las tecnologías sociales y móviles aporta a los adolescentes una oportunidad sin precedentes de usar herramientas como Facebook para crear comunidades de aprendizaje autoorganizativas o redes de aprendizaje personal (PLN).
Cuando el plan de estudios permite un aprendizaje en línea dirigido por uno mismo, los estudiantes pueden aprender más de lo que se enseña en la escuela porque son capaces de extraer significados por sí mismos más allá del propósito del profesor.
Utilizar los grupos y las páginas para comunicarse con los alumnos
Sabemos que como educador, está preocupado por los métodos apropiados e inapropiados de comunicación entre usted y sus alumnos. En esta sección, explicaremos resumidamente cómo utilizar las páginas y grupos para comunicarse con los alumnos de manera apropiada y profesional.
Cuando entre en Facebook, lo primero que verá será su “página de inicio”, que contiene sus noticias, en su mayor parte actualizaciones de amigos.
La página de inicio de Facebook es única para cada persona.
Cada uno ve unas noticias diferentes. Estas noticias son un flujo continuo de actualizaciones, fotos, enlaces y registros de visitas de amigos a establecimientos. También muestra actualizaciones
de las páginas que le “gustan” o grupos a los que pertenece.
Por ejemplo, si le gusta la página de la CNN (hablaremos de las páginas enseguida), las actualizaciones de CNN aparecerán en las noticias de su página de inicio.
Promover la buena ciudadanía en el mundo digital
A medida que la tecnología se introduce más y más en nuestra vidas, los alumnos necesitan orientación por parte de los adultos sobre cómo ser respetuosos y educados con los demás, tanto en la
red como fuera de ella.
Los educadores con los que hemos hablado nos han contado que desarrollar una cultura de compañerismo en el centro educativo durante las horas lectivas fomenta que los alumnos muestren una
cultura de compañerismo en sus asociaciones en línea fuera de la escuela.
Hay muchas maneras de definir “ciudadanía digital” pero para nosotros se reduce a tres componentes principales:
1. Comportarse de manera civilizada en el mundo en línea, del mismo modo que se espera que se comporte en el mundo real.
Las normas universales de conducta social se aplican en los dos entornos.
2. Comportarse con responsabilidad y compañerismo en las acciones en línea.
3. Pensar en la seguridad de los otros en la comunidad en línea, como haría en su barrio del ‘mundo real’. De este modo estará fomentando una comunidad saludable y segura.
Mantenerse al día con las configuraciones de seguridad y privacidad en Facebook
En Facebook es prioritario que cada uno tenga el control de su propia privacidad. Esto contribuye a crear un entorno en línea en el que profesores, padres y alumnos puedan conectarse y compartir
información de forma segura.
La configuración de privacidad en Facebook
Al abrir por primera vez una cuenta de Facebook, se aplicará la configuración de privacidad predeterminada. Esta configuración es
diferente para los adultos y para las personas menores de 18 años. (Como podrá imaginar, para los menores de 18 la configuración
de privacidad es más estricta. Explicaremos esto mejor más adelante.)
Animar a los estudiantes a seguir las directrices de Facebook
Además de desarrollar y seguir la política de su centro
educativo acerca de Facebook, es importante animar a los
alumnos a seguir las directrices de Facebook.
Para que quede claro, Facebook no recopila información de
niños menores de 13 años, sino que les prohíbe que empleen
este servicio. Si sus alumnos tienen menos de esa edad, no podrán crear una cuenta o acceder a los grupos o páginas de Facebook.
Ayudar al desarrollo y seguimiento de la política del centro educativo acerca de Facebook
Creo que es importante que usted forme parte del desarrollo de la política
de su centro educativo en lo referente a Facebook.
En 2008, en la Universidad de Stanford prácticamente todos los estudiantes
universitarios estaban en Facebook. A pesar de ese dato, la universidad no
tenía una política referente a Facebook y el personal y los profesores tampoco
estaban tratando el tema de cómo usar Facebook para mejorar el aprendizaje
en Stanford.
El panorama de los medios de comunicación social cambia
constantemente y la política de su centro educativo debe seguir el mismo ritmo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)